Han asegurado en Guanajuato 3.2 millones de litros de huachicol

En el último año, autoridades de Guanajuato lograron el decomiso de 3.2 millones de litros de hidrocarburo, lo que representa un impacto económico estimado de 80.5 millones de pesos para las finanzas de los grupos criminales dedicados al robo y tráfico de combustible.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, los aseguramientos realizados entre septiembre de 2024 y octubre de 2025 reflejan un incremento superior al mil por ciento respecto al periodo anterior. Además, se reportó un aumento significativo en la incautación de derivados procesados y almacenados, que superan los 4.3 millones de litros.
El informe detalla que Villagrán fue el municipio con mayor número de aseguramientos, registrando operaciones en seis meses del periodo analizado: marzo, abril, mayo, junio, agosto y diciembre. En segundo lugar se ubicaron Celaya y Salamanca, mientras que municipios como León, Irapuato y Guanajuato capital reportaron decomisos de manera más esporádica.
El mes con mayor volumen asegurado fue marzo, con 375 mil litros decomisados en Celaya, Villagrán, Silao, Abasolo, Apaseo El Grande, Irapuato y Ocampo, principalmente en tractocamiones y contenedores.
Le siguieron mayo, con 248 mil 700 litros recuperados en Celaya, León y Uriangato, y abril, con 234 mil 788 litros en San Felipe, Salamanca, Ocampo, Villagrán y León, donde se aseguraron tractocamiones, inmuebles y una pipa abandonada.
Las autoridades estatales destacaron que estos resultados son producto de los operativos coordinados entre fuerzas estatales y federales, así como del uso de tecnología de vigilancia e inteligencia para detectar puntos de almacenamiento y transporte ilegal de combustible.



