Pide Mario Mata presionar a legisladores para modificar Ley de Aguas Nacionales

Alertó que pone en riesgo las concesiones del recurso hídrico para uso agrícola.

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), exhortó a los ciudadanos a presionar a los diputados federales y senadores a modificar el texto de la Ley Nacional de Aguas, pues consideró que pone en riesgo las concesiones del recurso hídrico para uso agrícola.

El funcionario estatal advirtió que la reforma a la ley ha venido a generar incertidumbre en el campo, donde actualmente, las concesiones de agua pertenecen a quienes trabajan la tierra.

“Y esto (la legislación) va a provocar que la tierra ya no valga, que no le puedan prestar en el banco para poder trabajar, va a terminar con todo nuestro sistema agropecuario. Es lo peligroso, que aquí en Delicias, en el centro sur, vivimos todos, todos, todos vivimos del trabajo de los productores, de los agricultores, de los ganaderos, de los lecheros… eso se va a terminar”, alertó Mario Mata.

Por lo anterior, el director ejecutivo de la JCAS llamó a toda la sociedad a apoyar a los productores agropecuarios y no dejarlos solos, recalcando que este es un tiempo de políticos porque son ellos quienes votarán la Ley de Aguas Nacionales.

Exhortó a la ciudadanía a presionar a los senadores por el estado de Chihuahua a votar en contra de la Ley de Aguas Nacionales, entre quienes se encuentran Andrea Chávez Treviño, Juan Carlos Loera de la Rosa, Mario Vázquez Robles y Javier Corral Jurado.

De igual manera, enumeró a los diputados federales que representan a los distintos distritos de la entidad: Daniel Murguía Lardizábal, Jesús Vargas, Lilia Aguilar, Juan Antonio Meléndez, María Angélica Granados Trespalacios, Manque Granados, Jesús Roberto Corral Ordóñez, César Alejandro Domínguez y Noel Chávez Velázquez.

Asimismo, por las diputaciones plurinominales, Carmen Rocío González, Héctor Armando Cabada, Alfredo “El Caballo” Lozoya y Greicy Durán Alarcón.

“Todas estas personas son las que van a votar por la ley, por eso es importante que nosotros les digamos: tú me pediste el voto, tú ganaste la elección, ahorita nos representas y la gente en Chihuahua queremos que votes en contra o que se hagan las modificaciones, porque ahorita Conagua está proponiendo que haya modificaciones, pero no lo hace por escrito, nada más verbal”, señaló Mata Carrasco.

El entrevistado hizo hincapié en que ya no se puede perder el tiempo y que es urgente presionar a los legisladores federales, porque la Ley de Aguas Nacionales se votará en diez o quince días.

“Si no presionamos a nuestros legisladores y los presionamos a que nos firmen que van a luchar por el pueblo y que no van a levantar nada más la mano porque tienen una orden, sino que van a luchar por nosotros realmente, por nuestros productores, van a hacer lo que les da la gana y van a votar fast track”, advirtió.

Por Saúl Ponce / El Heraldo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba