Solicitan usuarios de la Junta Rural de Agua del Km. 99 una auditoría al encargado, acusan que hace cobros indebidos y arbitrarios

Rosales.- Por lo menos 40 usuarios del servicio de agua de la colonia Km. 99 manifestaron su queja por la prepotencia, “amedrentamiento” y realizar mal su trabajo de parte del encargado de ese organismo en la comunidad, José Luis Morales Mendoza, y también advirtieron que presentarán un documento para que se le realice una auditoría por presuntos “cobros indebidos y arbitrarios, cuyo dinero se desconoce a dónde va a parar”.

Los quejosos, encabezados por el comisario del lugar, están levantando firmas con gente que ha sido afectada por el mal trato de esta persona para sustentar su dicho y piden que el ingeniero Mario Mata Carrasco, titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento del estado de Chihuahua tome cartas en el caso.

Los manifestantes pusieron como ejemplo que José Luis Morales Mendoza les cobra la cantidad de 150 pesos por toma, pero si a alguna familia les llega una hija que se separó de su marido o un hijo que se casa y se va a vivir con sus padres, se les cobra el doble , desconociendo si se reporta ese dinero a la Junta Central de Agua y Saneamiento o si existe un ordenamiento de parte de este organismo regulador del agua.

Los habitantes del Km. 99 dejaron ver que esta persona, a quien se le pide la auditoría, de apenas 23 años y a quien desde que hace dos o tres años le dieron el cargo se va de vacaciones seguido a Mazatlán y está estudiando.

Agregaron que en el Km. 99 están registradas 500 tomas que al mes suman 75 mil pesos, cuando en El Molino les cobran 80 pesos y en La Garita a 60 pesos. Lo extraño del caso, dijeron también, que en el grupo de whatsapp le bonificaron 8 mil pesos y no explicó dónde quedó ese dinero.

En su queja ante los medios de comunicación, los usuarios del Km 99 manifestaron:

«…La firmante de la presente le hacemos su conocimiento que el sr. José Luis Morales Mendoza está conduciéndose en forma incorrecta en sus funciones, amedrenta, asusta a los usuarios gritándoles y poniéndolos en redes sociales como whatsapp y facebook donde deben o se niegan a pagar multas, difama, es grosero con mujeres y gente mayor de edad, a quienes no les respeta su tarjeta del INAPAM».

Y continúan: «necesitamos que le hagan una auditoría porque si siempre se debe luz. Acudimos a usted para que nos dé una solución a nuestro problema. Gente que no vive en su domicilio también paga su toma; son casi 500 tomas y aun así no salimos de la deuda. Anteriormente se quedó debiendo una deuda que se dejó y nadie hizo nada. Está gente, al que le heredaron el cargo, son como caciques del viejo México».

«Cada uno de los firmantes, -siguen manifestando los quejosos- tienen su historia con la persona ya que él sube y pone sus propias multas y no sabemos dónde va ese dinero de multas y reconexiones, él pone precios y no da aviso a la Junta de Aguas sobre multas y reconexiones.

Además cobra doble toma si hay gente viviendo más de 3 personas en un domicilio, son 150 pesos más. Por ejemplo, en la zona rural se batalla mucho y si un matrimonio llega a vivir con sus padres se les cobra la doble toma y si tienes vacas te cobra por cada vaca. Pero no sabemos dónde se va todo ese dinero…«

Por esto, ante lo que consideran abuso de poder de esta persona, «a quien no se le puede decir nada porque es muy agresivo», los quejosos del Km. 99 exigen una auditoría contra el encargado de la Junta Rural de Agua del Km. 99, José Luis Morales Mendoza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba