Columna política jueves 30 de octubre de 2025

No hay fecha que no se cumpla. El viernes a las 6, en la Sala de Cabildo de Meoqui, será la esperada presentación del libro Los Monitos de Meoqui, ¿Fantasía, Psicosis o Realidad? de Javier Contreras. Excelente manera de cerrar la semana. El impulso a la cultura con constantes exposiciones pictóricas, fotográficas y otras expresiones artísticas, uno de los sellos distintivos de las administraciones de Miriam Soto y su creativo equipo.
Lo de moda en los corrillos cafeteros locales es el rebote del crecimiento de Ariadna Montiel como posible candidata de Morena al Gobierno del Estado. Todos hablan y opinan del tema. Agregan que, sea como sea, Cruz Pérez Cuéllar sería candidato, en su caso por el Partido Verde. Viejos sabios de la política que tan seguido se equivocan.
Otro típico de actualidad en los cafetines grillos es la presencia constante de Manuel Carreón, que como operador político del PAN en 40 y tantos municipios, le hace barranco al llano en la causa de su hijo. Según quienes lo escuchan, no ve muy fácil el asunto, más tampoco imposible, de ahí su frenético activismo. Respecto a los posibles compañeros de fórmula del diputado local, cachazudo y colmilludo, afirma que éste con cualquiera hace par. El librito.
Otro que crece en presencia virtual en los nidos mañaneros de los grillos citadinos es la sombra de Ricardo Salinas Pliego, el Tío Richy. Lo ven crecer como posible candidato opositor a la presidencia de la agobiada República. El viejón es todo sonrisas y miel en sus tiktoks.
El alcalde Jesús Valenciano viajará el lunes a Barcelona, representará a Delicias en el Foro global de ciudades inteligentes. La misión es doble, mostrar lo que ya se está haciendo en casa y abrir puerta para inversiones que dejen derrama económica en la región centro sur.
Delicias llega con credenciales, fue el primer municipio del país en firmar de manera local el Acuerdo por la Economía Circular y la Confiabilidad, y es el único de Chihuahua incluido en el piloto nacional. Esto se traduce en alinearse a estándares ONU, atraer proyectos y dar continuidad con un Comité de Calidad ya instalado.
El ciclo agrícola pegó duro por la sequía y el gobierno municipal busca amortiguar con industria, tecnología y valor agregado.
La carta de presentación: la nuez y su cadena completa. Delicias y los nogaleros tienen con qué. La cáscara de nuez ya no es desecho, puede aprovecharse para generar biocombustibles, producir materiales de construcción ecológicos, fabricar cosméticos, o incluso servir como materia prima para pavimentos y abonos orgánicos.
Delicias va a ponerse en el mapa con proyectos y a cazar socios. Valenciano lo ha venido tejiendo desde talleres con cámaras y alianzas con fundaciones, y ha colocado el discurso de región, involucrando a Rosales, Meoqui, Julimes, Saucillo, La Cruz, Camargo y San Francisco de Conchos. La jugada es vender un bloque productivo, no solo un municipio.
Si la misión amarra uno o dos proyectos de valorización de residuos, de materiales verdes o de tratamiento de agua, el viaje se pagó.

